PLAY BALL!!!
Pese a la incertidumbre del estado de terreno de juego, comenzara a jugarse la fase de Matino mañana a mediodía. Se ha realizado un nuevo calendario que queda de la siguiente manera de cara a las aspiraciones cules:
Calendario Grupo 1
DIA HORA HOME TEAM VISITANTE
01/04/09 15:30 SAN MARINO DRACI BRNO
02/04/09 20:30 DRACI BRNO FC BARCELONA
03/04/09 15:30 FC BARCELONA SAN MARINO
04/04/09 15:30 1º G2 2º G1
04/04/09 20:30 1º G1 2º G2
El Barça entrenara mañana por la mañana, antes de asistir al estadio para ver la evoluciones de sus dos contrarios de grupo. Los dos primeros de cada grupo se cruzaran el sábado en busca de una plaza para la Final Four.
La organización podrá detener la competición en caso de que el terreno se vuelva peligroso de cara a los atletas y dar por terminada la liguilla.
martes, 31 de marzo de 2009
La Copa al final se juega
Copa de Europa de Beisbol (La comedia continua)
Sigue sin tomarse una decisión sobre la suspensión o continuidad del torneo. El terreno, como podemos observar en las fotografías, no reúne las condiciones necesarias de seguridad para albergar un torneo en el cual están implicados los dos vigentes campeones del año pasado, los holandeses del Kinheim y el propio Barça, así como algunos de los mejores equipos del continente.
El comisionado de la CEB no toma una decisión definitiva, dejando en mano de los equipos la decisión de participar o suspender el torneo. En caso de jugarse, se harán dos grupos de tres equipos con una eliminatoria final que clasificaría a dos equipos para la Final Four de Junio. Todos los encuentros serian disputados en horario vespertino, pero, ¿Qué pasara con la Final Four si se suspende el torneo? ¿Y si algunos equipos deciden no participar?
Un rotativo holandés publicaba en primera pagina de su edición de hoy “No llevaría ni a mi perro a cagar en ese campo”. Esto nos puede dar una idea del malestar de la expedición de los “tulipanes”.
Se ha vuelto a convocar a los representantes a las 18:00, con la intención de poder tomar una decisión final sobre el desenlace de este “Thriller”. Esperemos que nuestros representantes regresen con una decisión firme. La posibilidad de trasladar el torneo a otra ciudad italiana a quedado descartada.
Fuente: colaborador
COPA DE EUROPA 2009
El partido programado para la mañana de hoy martes en Matino Italia y que debía jugar el FC Barcelona de la copa de Europa de clubes ha sido suspedido debido al mal estado del terreno de juego. Los operativos del Campo, han pasado la noche sin dormir tratando de replantar el césped así como colocando tepes en las zonas más dañadas del parque transalpino.
Con estas noticias volvió el estratega Tarife con Albert Díaz y Carlos Rymer de la reunión técnica previa al campeonato, teniendo que comunicárselo a sus pupilos a la 01:30 de la madrugada, para lo cual les tuvo que interrumpir en su descanso.
Ahora bien, las posibilidades de iniciar el torneo en Matino son escasas, dada la peligrosidad del estado del terreno de juego de cara a los atletas, que no garantiza ningún tipo de seguridad. Las opciones que se barajan son suspenderlo o bien trasladar a los equipos a Roma o a Parma para iniciar un nuevo campeonato aun sin establecer el calendario de ajuste. Para tomar tales decisiones, se ha convocado a los representantes de las escuadras participantes en el terreno de juego a las 11:00 a fin de valorar de nuevo el estado del mismo y tomar una decisión definitiva.
La expedición no sale de su asombro y ahora todo queda a merced de una decisión difícil que puede dejar en entredicho un nuevo formato de competición y que desde luego, no beneficia para nada el desarrollo del béisbol. Sin duda, un traspiés para la FIBS quien propuso y respaldo esta sede.
En caso de suspensión del torneo, el equipo de la sección, baraja la posibilidad de quedarse a entrenar durante toda la semana con el objetivo de aprovechar la estancia al máximo posible, ya que el regreso no esta establecido hasta el domingo a media tarde.
En cuanto tengamos fotos del estado del terreno de juego y mas noticias sobre le evolución de las decisiones os las haremos llegar.
Fuente: Colaborador
lunes, 30 de marzo de 2009
Lo nunca visto en un béisbol "profesional"
Probeisbol
"El partido comenzaba a las 11h, y los dos equipos ya estaban en el campo. Estaba lloviendo pero muy poquito, eso sí había un poco de barro en las zonas de las bases, pues por la noche estuvo lloviendo. El equipo de Astros empezaban a rastrillear el barro para poner tierra y
acondicioarlo para el juego pues los umpires estaban ya en el campo y así se había acordado ya que quedaba una hora 1/4 para el juego. En ese momento aparece el cuidador del campo prohibiendo a los Valencianos que acondicionen el terreno, alegando que le había llamado la Presidenta de la Federación Valenciana dando la orden de que no se jugase porque el jueves habían replantado cesped. Vamos a los vestuarios a ver a los umpires y dicen que le había llamado el director técnico de la RFEBS diciendo que se suspendia el partido porque así lo decía la federación Valenciana que se negaba a que se jugase el partido. Los arbitros también dijeron que los clubs hicieran posteriormente el escrito de reclamación que creyeran conveniente.
Alguien ha visto alguna vez algo así. Increible pero cierto, el campo estaba totalmente practicable y así lo veian los umpires, además dejó de caer la fina lluvia, sin embargo antes de las 10h ya estaba el juego suspendido, lo había decidido la presidenta de la FVBS que no estaba ni en Valencia. El caso es que cuando llega la anotadora (que conste que eran las 10´40h cuando llegó) hace el escrito de que se suspende el juego por la lluvia (cuando hacía 40 minutos que no llovía). Preguntan que porqué pone lo de lluvia y dice que es lo que la presidenta de la FVBS le habia dicho por teléfono. Como es normal le han hecho romper y hacer un acta nueva.
Vamos el tema no tiene desperdicio, espero que vosotros difundais bien esta noticia para que todos sepan lo que pasó.
Colaborador
sábado, 28 de marzo de 2009
Calendario de la Liga Nacional de D.H. 3ª jornada
TENERIFE MARLINS PTO. CRUZ 16 - PAMPLONA 1
TENERIFE MARLINS PTO. CRUZ 12- PAMPLONA 2
FC BARCELONA 9 - EL LLANO 0
FC BARCELONA - EL LLANO (suspendido por lluvia)
BÉISBOL NAVARRA 0- SAN INAZIO BILBAO 6
BÉISBOL NAVARRA 1- SAN INAZIO BILBAO 11
ASTROS 2- VILADECANS 12
ASTROS - VILADECANS (suspendido por causas incomprensibles)
HALCONES DE VIGO 1- SANT BOI 0
HALCONES DE VIGO 6- SANT BOI 16
lunes, 23 de marzo de 2009
Cronica de la 2ª jornada.
EL LLANO- MARLINS:
Finalizó el encuentro 2-1 para el Viladecans, destacando sobre todo la labor del lanzador Delio y su relevo Marc Jodar que aguanto a cero el casillero en sus dos innings lanzados y permitiendo un solo hit. Navarra acabo con 5 hits por 9 que bateó Viladecans.
En el segundo juego el resultado fue de 17-2 para el Vila. Los locales se encontraron muy cómodos ante los lanzamientos de los pichers del Navarra, los cuales fueron castigados con 17 hits en cuatro innings. Navarra sólo logró anotar en la apertura de la 5ª gracias a los dos errores producidos por el Vila y boleto que dio su lanzador Pol Llopis ,que se mostró muy seguro encima de la loma y dominó a los bateadores del Navarra permitiendo 5 hits en los 5 innings que duró el juego. Cómodo partido para el Viladecans sin quitar mérito al Navarra, pero fue fruto de la buena labor en la ofensiva de los jugadores del Vila.
domingo, 22 de marzo de 2009
Resultados 2ª Jornada
Llano 1- Marlins 2
Llano 1- Marlins 5
San Inazio 0 - FC Barcelona 1
San Inazio 0 - FC Barcelona 4
Viladecans 2 -Beisbol Navarra 1
Viladecans 17- Beisbol Navarra 2
Sant Boi 3 - Astros 2
Sant Boi 15-Astros 0
Pamplona 2 -Alcones de Vigo 0
Pamplona 13- Alcones de Vigo 14
Sobre los comunitarios
El beisbol español se encuentra en una disfrazada “semi-profesionalización”, y en la cuerda floja las categorías inferiores, futuro de todos los clubes.
Seguidamente haremos una serie de valoraciones, la primera respecto a la profesionalización de los clubes, la segunda acerca de los efectos a nivel deportivo de esta decisión.
Con esta decisión impuesta, o no, por el CSD, lo que podemos entender es que se empieza a considerar a todos los deportes y a los jugadores, y en este caso también al béisbol, como profesionales. Pero, ¿por qué somos tan hipócritas?. ¿Por qué si consideramos al béisbol como un deporte profesional, los jugadores no tienen ni contrato?. ¿Por qué si somos tan profesionales dependemos al 90% de las subvenciones públicas?. ¿Por qué algunos clubes de la DH no tienen ni un solo jugador que cobre dinero por jugar?.
Bien, no nos engañemos. El béisbol actual se encuentra en un periodo de cambio. Pero si queremos llegar a la profesionalización queda muchísimo por recorrer y lo primero que tenemos que hacer es cimentar una base solida basada en la promoción de nuestro deporte, la formación de jugadores españoles, en la profesionalización de la dirección de los clubes y federaciones y por la gestión de instalaciones para generar recursos propios. Cuando lleguemos a esto estaremos preparados para profesionalizarnos.
A nivel deportivo es peor. Actualmente está permitido que un equipo tenga hasta cinco extranjeros no comunitarios y un total de 7 jugadores no seleccionables (comunitarios y no comunitarios) en el roster. En resumen que un equipo podría tener hasta 7 jugadores extranjeros jugando al mismo tiempo (3 extracomunitarios y 4 comunitarios). Magnifico premio para la cantera y para la formación de jugadores, ver como al llegar a la edad de jugar en la máxima categoría no pueden hacerlo. ¿Es este el futuro del beisbol y de los jugadores nacionales o no hay futuro?.
No pretendemos ser catastróficos con nuestra opinión, nos gustaría que la aplicación práctica de esta nueva normativa sea nula pero eso solo dependerá del sentido común de los dirigentes.
lunes, 16 de marzo de 2009
CRÓNICAS DE LA JORNADA
Los Gijoneses se enfrentaban al Pamplona BC, que era una incógnita y aligual que todos los equipos, este año, se había reforzado de maneraimportante.
El Director General de Deportes del Principado de Asturias, D. MisaelFernández, y el concejal de deportes del Ayuntamiento de Gijón D. Jose RamónTuero, hicieron el saque de honor en el primer partido, y pudieron asistir ala primera victoria de la liga de los Asturianos. El resultado fue de 7 a 0. La clave, pudo ser el hit de 2 bases que elveterano Emilio Pérez, conecto al exterior centro, con bases llenas,impulsando 3 carreras y colocaba el resultado en ese momento en un 4 a 0,que fue ampliado en las siguientes entradas a 7.
La victoria, se la apunto el lanzador Dominicano Juan de Leon, que fuerelevado en el montículo por el otro Dominicano, Javier Samboy, que debutabaen la liga Española, tras un parón de más de un año, por lesión. El segundo encuentro, tuvo el mismo resultado y de nuevo la victoria fuepara los Asturianos por 7 a 0. El joven Ruben Fente, Campeón de Europa con la selección Sub21, fue ellanzador abridor y a la postre el que se adjudico su primera victoria comolanzador en el 2009. De nuevo la defensa estuvo muy solida sin tener ni un solo error.
MARLINS – SAN INAZIO (Crónica prensa Fed. Canaria de Béisbol)

Un doblete impulsador del juvenil y noveno al bate Deion Galván rompió el celofán del marcador de la temporada 2009 para Marlins, y luego de la primera carrera que siempre parece la más difícil, el conjunto de Tenerife se destapó a batear ante un pitcheo y una defensiva de San Inazio que a pesar del resultado se veía muy bien en todo momento. Por Marlins Leslie Nacar lanzó por las cinco entradas que duró el juego y el único hit que toleró fue un homerun de Imanol Lanzagorta. No es fácil identificar al más valioso de la ofensiva de Marlins dado que los primeros seis bateadores dieron al menos 2 imparables cada uno incluyendo 5 dobles y un homerun de parte de Daniel Martínez quien además bateo uno de los dobles y se fue de 3-3 con 2 carreras anotadas y 4 impulsadas. Juan Carlos Macías estaba cómodo en su función de primer bate desde la que se embasó en sus 5 viajes al plato, 4 de ellos por hit, anotó 3 veces en carrera e impulsó a 2 compañeros. Daniel Sánchez hizo excelente trabajo como segundo del lineup y también dejó registro de 5-4 con par de dobles, 2 anotadas y 2 impulsadas.
Tenerife Marlins 10 - 0 San Inazio de Bilbao
Nuevamente los bates de Marlins respondieron y en la propia primera entrada los bateadores del 1 al 4 anotaron en carrera para una sólida ventaja del conjunto canario. El lanzador zurdo Iván Granados dio muestra de su buena forma y solo permitió 3 hits en siete innings con 7 ponches y el relevo por parte de Audie Nuñez también estuvo impecable. Daniel Sánchez dio 2 dobles y un hit en 4 veces al bate con 3 carreras anotadas y una impulsada mientras que Daniel Martínez bateó doble y triple con 1 anotada y 2 impulsadas en 4 turnos legales. Richard Montiel fletó 3 carreras con hit y doble en 5 veces y anotó en carrera. En el juego debutó José Agustín Rivero en el left field y pegó un hit en 3 veces con 2 carreras anotadas.
FC BARCELONA – VILADECANS (Crónica web FC Barcelona) (Foto: Mora)

El partido empezaba de forma inmejorable para el conjunto culé, (Mari flor) Febles se situaba en primera base gracias a un boleto y se robaba segunda base, F. Isasi conectaba rola a segunda base y permitía avanzar a tercera base a Febles. Con dos outs G.Machado conectaba sencillo productor al exterior central y la primera carrera del partido subía al luminoso de Montjüic.
Era un inicio prometedor para los de A. Tarife, pero se fueron apagando a medida que transcurría el partido.
Ambos equipos conseguían situar jugadores en las bases pero ninguno era capaz de manufacturar ninguna carrera gracias a la gran labor de ambos lanzadores, H. Báez y D. Martinez que se vieron apoyados por una solida defensa de ambos conjuntos.
El partido fue avanzando sin más hasta que en la octava entrada los visitantes consiguieron anotar su primera carrera gracias a la picardía de R. Pérez que después de un hit y un lanzamiento incontrolado conseguía situarse en tercera base, al bate se situaba el peligroso O. Angulo que conectaba roleta a la esquina caliente permitiendo a Pérez situar la igualada en el marcador. El partido empezaba a coger el ambiente que se esperaba, el Viladecans veía la posibilidad de la victoria más cerca y el Barça empezaba a notar la presión de no haber aprovechado las oportunidades. En esa misma entrada los culés conseguían llenar las bases con dos outs después de un doblete por el exterior izquierdo de E. Febles y sendos boletos a F.Isasi y P.Sancho, esta situación traía al bate a G. Machado que conectaba línea al jardín izquierdo (D. Porcar), que se lanzaba de forma espectacular consiguiendo el tercer out de la entrada y que los aficionados se pusieran en pie para aplaudir la gran jugada. El conjunto negro- amarillo pasaba por su momento más álgido del encuentro.
En la parte baja de la decima entrada el conjunto visitante ponía en el montículo al zurdo P. Llopis en substitución de D. Martinez que después de nueve solidas entradas abandonaba el juego. Llopis sacaba el primer out de la entrada con elevado de rutina al exterior centro pero concedía boleto a E. Febles que conseguía situarse en base por cuarta vez en el encuentro. Con el primer lanzamiento a F. Isasi E. Febles salía al robo siendo sorprendido por una bola franca, el receptor lanzo a primera base pero F.Cano no pudo retener la bola permitiendo a E. Febles llegar hasta tercera base. Despaigne mandaba al cuadro a jugar por dentro, en el siguiente lanzamiento F. Isasi conectaba línea solida que volaba al jardinero derecho permitiendo a Febles anotar la carrera de la victoria.
Buen partido de ambas novenas que jugaron un sólido encuentro en defensa y escaso en ataque. Destacar la labor de los ambos abridores por el buen desempeño que realizaron, H .Báez se apunto la primera victoria de la temporada lanzando el partido completo y mandando a sentar a 10 jugadores.
Al bate destacar a F. Cano por el conjunto de Viladecans que conecto dos imparables y por el conjunto blaugrana a E. Febles que alcanzo base en cuatro ocasiones y anoto las dos carreras que dieron la victoria al FCB Barcelona.
En el segundo partido cómoda victoria del F.C. Barcelona en siete entradas frente al Viladecans que poco pudo hacer cuando los bates de los culés se encendieron.
El partido se inició en una soleada mañana en Montjüic y no podía comenzar mejor para el conjunto de Viladecans que en la segunda entrada por mediación del veterano F. Cano conseguían anotar la primera carrera del partido remolcada con sencillo al exterior izquierdo por el tercera base M. Catalán.
Los culés no terminaban de encontrarse cómodos frente a los envíos del abridor J. Castro que conseguía rápidas eliminaciones en las tres primeras entradas. En la parte baja de la cuarta los blaugranas abrieron la lata por mediación de G. Machado que anotaba la primera carrera gracias al elevado de sacrificio al exterior derecho de J. Mikeleiz.
En la siguiente entrada los de Tarife le quitaron el polvo a los bates anotando cinco carreras gracias al doblete remolcador de tres carreras del debutante J. Friedman que conseguía su segundo imparable del partido. Las dos siguientes carreras llegaron por mediación de los sencillos de J.Salazar y O. Díaz que remolcaban hasta el plato a J. Friedman y J. Mikeleiz respectivamente.
El conjunto de Viladecans seguía intentándolo sin demasiada fortuna frente al (novato) P. Belmonte que se estreno con victoria en su debut con el F.C. Barcelona.
La séptima fue la definitiva, el luminoso mostraba una cómoda ventaja para el conjunto de casa (1-6) pero estos siguieron por la vía rápida anotando cinco carreras más para terminar el partido. Se llenaron las bases y P. Llopis salió para apagar el fuego en substitución de D. Alvado que había entrado a lanzar en la quinta entrada. Llopis empezó bien eliminando por la vía del ponche a G. Aguirre, pero le dio boleto a E. Febles permitiendo anotar a A. Díaz la segunda carrera de la entrada; Isasi y Machado conectaron sencillos productores de una carrera cada uno permitiendo a J. Friedman conectar su tercer hit del partido para impulsar la onceaba y definitiva carrera del partido.
Esplendido J. Friedman que se fue con dos sencillos y un doble remolcando a cuatro, también aportaron lo suyo F. Isasi, G. Machado y J. Salazar conectando dos hits y remolcando una cada uno.
Buen desempeño de P. Belmonte que se apunto su primera victoria de la temporada y la segundo del equipo lanzando siete solidas entradas permitiendo sólo tres hits.
BÉISBOL NAVARRA – SANT BOI. (crónica web sant boi)
El primer equipo empieza la liga con buen pie ganando sus dos primeros partidos claramente ante su rival en Pamplona.Gran actuación al bate del equipo con 26 hits en dos juegos, destacaron Rivas con 6,Carrillo y Riera con 4 hits cada uno.En el primer juego el debutante Oscar Álvarez no lo pudo hacer mejor, ya que lanzo los 7 innings donde solo permitió un solo hit.En el segundo juego José Cruz ha sido el pitcher abridor, Carlos Fente le ha relevado 3 innings más y el Juvenil Daniel Matías ha cerrado el partido con la última entrada lanzada.El juvenil Axel Pelaez debutó en Liga Nacional y Richard García volvió a destacar al bate con otro imparable más.
Por el contrario los astros comienzan igual que el año pasado. Es uno de los equipos que no debería perder las oportunidades de ganar los pocos partidos en los que a priori puede tener oportunidades.
sábado, 14 de marzo de 2009
Resultados 1ª Jornada
Calendario de la Liga Nacional de D.H.
Aquí teneis el link directo a los calendarios de la Liga Nacional.
miércoles, 11 de marzo de 2009
Liga Nacional de DH. La previa.
Esta nueva temporada viene marcada por la marcha de diversos jugadores a la liga Italiana y a la retirada del béisbol en activo de otros tantos.
Los favoritos vuelven a ser los mismos: Marlins como actual campeón, FC Barcelona como subcampeón y Sant Boi, tercero el pasado año. Pero si bien estos son los favoritos, vimos que el año pasado varios equipos se convirtieron en jueces del campeonato.
Hagamos pues una pequeña descripción de los participantes este año:
ASTROS: Último clasificado el año pasado. No ganaron ningún partido pero se ganaron el puesto en la división de honor este año al ganar la fase de promoción. Su objetivo este año es la permanencia.
BÉISBOL NAVARRA: Equipo que ha sufrido la baja de diversos buenos y veteranos jugadores como es el caso de Zabalza, Chocarro, Aristu y Andueza El año pasado ganaron partidos importantes y este año seguramente también lo harán aunque la pretemporada que han podido hacer ha sido mala debido a las lluvias en Navarra y el estado en el que han quedado los campos.
EL LLANO: Campeón de la Copa del rey y 4º clasificado el pasado año. También ha tenido diversas bajas por problemas económicos. Este año han optado por fichar en el mercado dominicano y argentino.
FC BARCELONA Otro de los favoritos al título. Ha sufrido muy directamente las la marcha de jugadores españoles a la liga Italiana. FC Barcelona ha tenido que fichar para poder contrarrestar las bajas sufridas de Balboa y Leal. Siguen siendo claros favoritos al título por el cual estaban luchando el año pasado hasta la última jornada.
HALCONES DE VIGO. Los recién ascendidos gallegos tendrán su primera experiencia en la Liga Nacional. Este año su objetivo es ganar experiencia y evitar el descenso.
C.D. PAMPLONA. Con la baja de los veteranísimos León y Casanellas afrontan este año el equipo Navarro la Liga Nacional. Un equipo que el año pasado no obtuvo buenos resultados pero que pudieron permanecer en la DH.
SAN INAZIO BILBAO: El siempre determinante equipo vasco será uno de los equipos que tendrá la llave de este campeonato. Equipo difícil y guerrero tienen como objetivo quedar entre los cuatro primeros de la Liga Nacional.
SANT BOI: Es un equipo que conserva la base de jugadores del año pasado incorporando alguno nuevo. La marcha de Hernández a la Liga Italiana y la retirada del veterano Pérez son bajas importantes. Como el año pasado el club catalán buscará ganar el campeonato con permiso del FC Barcelona y los Marlins.
TENERIFE MARLINS PUERTO CRUZ: El actual campeón y favorito al título. Una de sus bajas más importantes este año es la Navarro que también ha marchado a Italia.
C.B. VILADECANS: El histórico club está pasando por un periodo de transición y cambio. Jugadores míticos como Jordi Pérez son baja este año pero sigue Cano, Porcar y Pérez que seguramente tendrán mucho que enseñar a los jóvenes jugadores en periodo de formación.
Así también damos la bienvenida a los nuevos fichajes de este año deseandoles mucha suerte.
Probéisbol
lunes, 9 de marzo de 2009
WBC , PARTIDOS POR INTERNET
Hacer click en el partido que querais ver. Algunos partidos son en directo, otros son el diferido. Algunos de ellos requieren la instalación de un programa para poderlos ver.
KOREA - JAPÓN Lunes a partir de las 19.00 h
AUSTRALIA - MÉJICO Lunes a partir de las 19.00 h
ITALIA - CANADÁ: Lunes a partir de las 23:30 h
HOLANDA - PUERTO RICO: Lunes a partir de las 23:30h
ITALIA- VENEZUELA: Martes a partir de las 22.00h
REP. DOMINICANA - HOLANDA: A partir de las 23:30 h
MÉJICO - SUR AFRICA Martes a las 3.00 h
CUBA -AUSTRALIA Miercoles 3.00h
Disculpad las molestias si alguna de estas emisiones o links es incorrecto.
viernes, 6 de marzo de 2009
World Baseball Classic
Hoy ha dado comienzo el Clasico mundial de béisbol con el juego Japón - China del grupo A.